En los primeros números del portal ha colaborado un equipo de 80 personas, entre autores, críticos, columnistas, curadores y traductores, que se irá ampliando constantemente. La revista se renovará también de manera constante, después de las primeras dos semanas, es decir desde el 1 de abril de 2021, añadiéndose nuevo contenido todas las semanas, con la idea de que, en ciclos de tres meses, el contenido de "primera plana" haya cambiado por completo. De ese modo, desde abril, cada vez que el lector entre al portal encontrará nuevos ensayos, reseñas, obras de ficción, poemas, columnas, videos, etc.
Constitución política del Perú
de Santiago Vera
Por Diego Otero
/ Publicado en Agosto, 2021
Röhner
de Max Baitinger
Por Gustavo Faverón Patriau
/ Publicado en Setiembre, 2021
POESÍA Y FICCIÓN
Jávea
de Alberto Torres Blandina
Por Ernesto García López
/ Publicado en Agosto, 2021
Guy, retrato de un bebedor
de Olivier Schrauwen, Florent Ruppert y Jérôme Mulot
Por Gustavo Faverón Patriau
/ Publicado en Mayo, 2021
UN ARTISTA / SOBRE OTRO
RESEÑAS
Autobiografía del algodón
de Cristina Rivera Garza
Por Thania Muñoz Davas
/ Publicado en Mayo, 2021
"Con la muerte de Dios, los valores cristianos colapsan y no tenemos creencias unitarias para reemplazarlos, sino solo un pastiche de cientos de retazos. A esto, Nietzsche lo llama La Vaca Multicolor". Eric Walther
Días de euforia
de Pilar Fraile
Por Ernesto García López
/ Publicado en Setiembre, 2021
ana c. buena
de Valeria Román Marroquín
Por Diego Otero
/ Publicado en Setiembre, 2021
COLUMNAS Y PROYECTOS
Magela Baudoin
y Natalia García Freire
Estrella madre
de Giuseppe Caputo
Por Carlos Sotomayor
/ Publicado en Setiembre, 2021
La época colonial en la narrativa peruana contemporánea
de Concepción Reverte Bernal
Por Luis Nieto Degregori
/ Publicado en Mayo, 2021
La hija única
de Guadalupe Nettel
Por Carlos Sotomayor
/ Publicado en Mayo, 2021
LO PÚBLICO
"Tres metamorfosis del espíritu tengo para ustedes: cómo el espíritu se convirtió en camello, el camello en león y el león en niño. Así habló Zarathustra en la ciudad llamada La Vaca Multicolor". Friedrich Nietzsche
Cuántas cosas hemos visto desaparecer
de Miguel Serrano Larraz
Por Diego Sánchez Aguilar
/ Publicado en Setiembre, 2021
La escalera de Bramante
de Leonardo Valencia
Por Ernesto Carrión
/ Publicado en Mayo, 2021
UN LIBRO
La canción de Tony Soprano
Por Diego Sánchez Aguilar
/ Publicado en Setiembre, 2021
La humanísima vida del héroe sucio
Por Diego Fonseca
/ Publicado en Setiembre, 2021
Criticar el tatuaje
Por Nadal Suau
/ Publicado en Septiembre, 2021
ANTIHEROICAS