"nada muestres de la musculatura
grita el orgasmo pero por lo que más quieras
quédate larva en la puerta de la lengua".
Malhadadas bestias
(inéditos haciéndose)
uno.
llora tu ojo de animal
estría tinte de vástago
líquido filial
dulcifica cuanto puedas la pezuña
digita, morosamente,
los términos de tu rendición
andar entre idiomas hasta perder la entendedera
administra el zarpazo, —gime un poco—
cocea la alambrada
—el gargüero a buen recaudo—
pero cuando se morfen sin asco tu ternero,
cuando malgasten anticuerpos para tu ofrenda,
cuando tus chillidos taladren pero nada valga y lo otro cayendo…
gotea tu ojo carnal.
dos.
aturdida por ese paternal mazo
invertidas las vértebras y su numerología
—dile que su voluntad se ha distraído de la tierra—
faenada en cada una de tus porciones
troceado sea el esplendor con algo de hueso con algo de grasa
—dice que se beberán todos los jugos estrujando vísceras, cabezas…
servida caliente y bien cotizada
tu carne, dispuesta para sus hambres
—porque está bueno el precio en las fronteras
porque el arado esperando tu turno…
porque pagan alto si es inaugural el bocado
pero que mastiquen cantando tres veces y media el himno
—indigestar, obstruir el colon—
ninguna ruta de evacuación les dejes…
tres.
quédate larva a ras de piso
ni se te ocurra salir piando
cuidado con dar la panza anhelando cariñitos
repta repta siempre y carraspea
nada de metamorfosis que ni bacterial ni alada sirves
aunque anuncien los altavoces del tiempo
aunque suenen alarmas de lo imposible amaneciendo
declaren que por fin, se puede empollar en la vereda…
aunque ningún número primo vuelva a ritmar
arrojen díscolos violines desde los balcones
y cubran boca y pies y tu hígado logre amargar el aliento,
nada muestres de la musculatura
grita el orgasmo pero por lo que más quieras
quédate larva en la puerta de la lengua
que del tal poema… el hedor alerta su estado.
Poemas de Mónica Velásquez
De un manuscrito inédito / Selección de la autora
/ Publicado en Agosto, 2021
POESÍA
Mónica Velásquez Guzmán (Bolivia, 1972) es autora de los poemarios Tres nombres para un lugar (1995); Fronteras de doble filo (1998); El viento de los náufragos (2005); Hija de Medea (2008 Premio Nacional de Poesía Yolanda Bedregal), La sed donde bebes (2011) y Abdicar de lucidez (2016). Es doctora en literatura hispánica por El Colegio de México y docente de la Carrera de Literatura de la UMSA.